¿Es necesario tener capital de inicio para una startup? La respuesta es sí. Si hay algo que todos los emprendedores saben es que para implementar un nuevo negocio o producto, sin importar lo innovador o distintivo que sea, se necesita efectivo. Aunque una startup pueda contar con un concepto original, excelentes compañeros de equipo y un propósito claro, lograr su éxito a largo plazo implica tener los recursos financieros correctos.
Esta es la gran pregunta: ¿Cómo conseguir los fondos necesarios para tener un negocio exitoso? Hay muchas opciones disponibles hoy en día. A continuación ofrecemos algunas maneras a considerar para obtener el capital inicial para su startup:
· Autofinanciamiento – Primero se debe echar mano de sus propios bolsillos, o sea autofinanciarse si es posible. Esto le permitirá tener el control total de sus decisiones así como mantener los derechos de propiedad sobre su empresa.
· Inversores – Sam Walton decía: «Nadie tiene amigos cuando se trata de dinero», así que aquí está el momento que más teme un emprendedor ¿Quién está dispuesto a financiar mi negocio? El financiamiento por ángeles y capitales de riesgo pueden ser excelentes alternativas.
· Prestamistas – Si no hay disponibilidad de dinero entre amigos y familiares, los préstamos bancarios son siempre una opción. Si bien esto requiere muchos papeles y papeleos y es posible que se obtenga un alto interés por el préstamo, es una opción a considerar siempre que se tenga el respaldo de un buen plan de negocios.
· Subvenciones y ayuda gubernamental – Existen muchas agencias gubernamentales cooperativas que ofrecen fondos específicamente destinados a startups nacionales e internacionales. Estas subvenciones o ayudas pueden significar grandes sumas de dinero que pueden ayudarte a comenzar tu startup.
En conclusión, tener el capital correcto para su startup correcto es crítico para el éxito de su negocio. Autofinanciarse, buscar fondos externos, obtener préstamos u obtener ayuda gubernamental son todas excelentes alternativas a considerar. Tomarse el tiempo necesario para examinar las opciones antes de hacer cualquier movimiento será Crítico para asegurarse de tomar la mejor decisión posible para su nueva empresa.
La mayoría de las startups tienen una cosa en común, la necesidad de conseguir efectivo para financiar su desarrollo. Como pioneros emprendedores, sus recursos financieros son limitados, por lo que es crucial encontrar formas de conseguir el capital necesario para alcanzar sus objetivos.
En primer lugar, busca financiamiento externo. Esto puede significar recurrir a un inversor, a través de la venta de participaciones en tu compañía a cambio de capital. Esta opción puede ser ideal para startups con apoyo y apuestas por parte de los inversores, ya que estos últimos reciben un retorno de la inversión en forma de dividendos o participación en los beneficios. Otros métodos tradicionales para acceder a financiamiento incluyen los préstamos bancarios tradicionales, las inversiones a largo plazo como bonos corporativos, y el financiamiento alternativo como crowdsourcing o crowdfunding.
Las startups también pueden considerar aquellos modelos de negocio ‘sin dinero’ o sin efectivo, donde el flujo de efectivo se logra sin la necesidad de obtener financiación externa. Esto requiere una mayor innovación pero puede significar reducir los costos operativos generales y permitirle a la empresa obtener un mayor ROI en menor tiempo. Grandes empresas ya han tenido éxito utilizando este modelo de negocios. Por ejemplo, Zappos no requirió ninguna inversión externa antes de tener éxito: relanzaron exitosamente un mercado de zapatos usados impulsado por la demanda y el surgimiento de ideas creativas.
La clave para cualquier modelo de financiamiento exitoso radica en encontrar las fuentes correctas, evaluar el riesgo antes de comprometerse con un acuerdo financiero y aprovechar todas las oportunidades para crecer sus ingresos sin sacrificar su ingreso futuro. Así que si su startup necesita capital para poder crecer, busque los mercados adecuados y fomente ideas innovadoras y creativas.